top of page

Alcalde de Aibonito asegura tiene más de $18 millones en fondos obligados para obras

  • Foto del escritor: Carlos Collazo Berríos
    Carlos Collazo Berríos
  • 11 jun 2020
  • 4 Min. de lectura


(Aibonito, Puerto Rico)- El alcalde de Aibonito, William Alicea Pérez, sometió ante la Legislatura Municipal  el presupuesto operacional correspondiente al Año Fiscal 2020-21.  El mismo asciende a $8, 459,638.00, contiene una reducción de 1.2 millones de dólares en comparación con el prepuesto vigente que culmina el 30 de junio.

Destacó además, que logró crear un fondo de reserva de un millón de dólares del presupuesto corriente para mitigar el impacto de la derogación de la Ley 29. A pesar de que este presupuesto presenta una reducción de 13% en gastos para todas las dependencias, la operación del municipio no se verá afectada. El presupuesto sometido ante la consideración de la Legislatura Municipal está balanceado y prioriza los servicios y proyectos importantes que serán desarrollados desde el primero de julio.

Añadió el alcalde que  la situación de la emergencia causada por el  COVID-19, sumado a otras  afectaron adversamente las finanzas de  los municipios de la isla. Hubo que incurrir en gastos no presupuestados al tiempo que se registró una merma en los  ingresos por concepto de;  pago de IVU, permisos, patentes, rentas y otros. Otra situación que limitó  los ingresos al fisco municipal fue el dejar de recibir el pago de las remesas por parte del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) por los meses de mayo y junio.  A esto se añadió  la determinación del Tribunal Apelativo del Circuito de Boston  que dejó sin efecto la Ley Núm. 29 del 2019, esta eximía a los municipios de pagar el “Pay as you Go” y la aportación a ASES. Esto significó dejar de recibir 1.3 millones de dólares en el presupuesto vigente.

“Demostramos nuestra capacidad administrativa, nuestra visión de futuro y nuestro sano juicio tomando decisiones correctas a tiempo. Pudimos brindar los servicios básicos de la ciudadanía, garantizamos el salario de todos nuestros empleados y realizamos los pagos de nuestros suplidores. Lo más importante para este nuevo presupuesto es que aseguraremos el trabajo a todos nuestros empleados sin la necesidad de reducción de jornadas, cesantías y sin afectar los servicios básicos a toda nuestra gente” indicó Alicea Pérez.

El alcalde expresó su agradecimiento a las decenas de empelados municipales que  han estado activados trabajando con la emergencia de salud en el pueblo y les anunció que serán  remunerados a tiempo y medio las horas de riesgo trabajadas durante el periodo de la pandemia.

En marcha construcción de proyectos y más servicios para la comunidad

Como parte del nuevo presupuesto, el alcalde Alicea Pérez,  anunció la  reanudación  de varios  trabajos que serán de gran beneficio para la ciudadanía y la economía.  Esto inicia con la  remodelación del antiguo Teatro Encanto en el casco urbano.

En las próximas semanas dará comienzo la construcción del conector oeste – pospuesto por la situación de la pandemia -, el cual persigue aliviar el flujo vehicular, ampliar el casco urbano e impactar la economía local. Esta vía conectará con la carretera 14 frente al Italianos Pizza con la calle Diego Becerra.

Las áreas rurales también serán atendidas en la agenda de trabajo del próximo año fiscal.  Comenzará la segunda fase de construcción de cunetones  para atender los caminos municipales que estén más afectados. La inversión será de medio millón de dólares que se suma a los  $200,000 de la primera fase. También se logró un acuerdo colaborativo con el Departamento de Obras Públicas, donde asignaron al municipio 1,200 toneladas de asfalto para la reparación de la Carr. 14 en el área de Asomante.

Sobre el status de los  proyectos de recuperación post huracán María, el alcalde señaló que  no se han detenido hay 41 proyectos obligados, de un total de 72 proyectos que fueron sometidos a FEMA; eso  representa el 57% del total de los proyectos. El municipio tiene actualmente más de 18 millones de dólares obligados para comenzar construcciones sin precedentes.

“Somos la entidad que más proyectos obligados tiene entre municipios y agencias gracias a la diligencia con la que nuestro personal  ha trabajado.  La mayoría de estos proyectos fueron obligados durante la pandemia. Desde finales de mayo la Junta de Subastas comenzó el proceso de solicitar propuestas para estudios y diseño para proseguir con los trabajos” explicó el alcalde en su informe a la Legislatura.

Asimismo se informó que, en torno a los fondos CDBG-DR, está  el Programa de Revitalización de la Ciudad. Bajo este  se trabajará la adquisición de edificios históricos para su rehabilitación, se realizarán  mejoras a la infraestructura pública, mejoras de construcción en espacios públicos incluyendo la remodelación de la  plaza pública. También se llevarán a cabo  mejoras paisajistas, construcción de aceras, mejoras la iluminación y estacionamientos, entre otros proyectos.

“Bajo este programa recibiremos una asignación inicial de $6 millones. Agradezco a nuestra gobernadora, Wanda Vázquez Garced, por toda la gestión gubernamental que ha realizado en beneficio de los gobiernos municipales. Este esfuerzo no solo se limita a fondos relacionados al huracán María, sino que en la reciente emergencia por el COVID-19 también fue precursora de medidas a favor de los municipios”, manifestó el  mandatario.

El alcalde anunció que el municipio asumió en su totalidad la prestación de servicios  a los envejecientes  de los centros  Campito y de La Plata que tras  vencimiento del contrato de la compañía que brindaba los servicios el municipio se hizo cargo de su administración.  Esta acción garantizó el servicio a los participantes y brindó estabilidad de empleo a más 19 familias aiboniteñas.


“Los retos fiscales y los desastres naturales que nos han azotado no serán un obstáculo para poner en marcha una obra de gobierno de beneficio de los aiboniteños. Ante la adversidad hemos demostrado nuestra capacidad de trabajar sin déficits y lo más importante, sin despedir empleados ni reducir jornadas. Seguiremos con nuestra agenda de progreso para nuestro pueblo y haremos uso responsable del manejo de los dineros, lo hacemos con un alto sentido de responsabilidad y pulcritud”, concluyó el primer ejecutivo municipal.


(Comunicado Suministrado)



Carlos Collazo Berríos

@puntorednews


939.458-0131


787-228-9527 (What Apps)


Comentários


bottom of page