top of page

EDITORIAL: La carretera 162 de Barranquitas y el eterno problema con los que no leen.

  • Foto del escritor: Carlos Collazo Berríos
    Carlos Collazo Berríos
  • 2 feb 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2020



(Barranquitas, Puerto Rico) Lo diré en arroz y habichuelas , sin palabras rebuscadas, directo al grano. Los que me conocen saben que casi nunca respondo a los comentarios en las redes sociales. Mi conclusión es simple. El eterno problema. La mayoría de la gente NO LEE. A los pocos que me están criticando, faltándome el respeto como periodista,  les pregunto: de "DONDE RAYOS SACARON" que yo estoy criticando, oponiéndome y/o cuestionando que se ensanche y/o se hagan mejoras a la carretera 162?. Eso es totalmente FALSO. 


Todos los que están diciendo esa barbaridad en las redes sociales, o están mintiendo descaradamente o están repitiendo como el papagayo argumentos que no tienen ni pie, ni cabeza. 


DE NINGUNA MANERA la noticia que publiqué dice eso. Antes de criticar por criticar LEA al publicación de la noticia. Mi noticia es clara y precisa. Estoy reseñando una reacción del Fideicomiso de Conservación (Para La Naturaleza) en su cuenta de twitter. Pero lo más importante es que  NO le estoy preguntando al municipio si tiene los permisos para ensanchar o mejorar la carretera. Ese NO es el tema.  Le estamos solicitando al Municipio de Barranquitas que responda, específicamente, si tiene los permisos para entrar con maquinarias para remover terreno en una PROPIEDAD PRIVADA, en este caso del Fideicomiso de Conservación.  


Los alcaldes no están administrando una fraternidad privada. La alcaldía es un ente público. Los alcaldes tienen el deber constitucional de responder a los requerimientos de información de la prensa y los señalamientos del pueblo sobre asuntos públicos. Para eso se les elige y se les paga un salario. 


La alerta de deforestación fue traída por ciudadanos que se han comunicado con este servidor. Estén o no equivocados, es su derecho a la libertad de expresión. Si el gobierno necesita terreno privado para realizar una obra puede adquirirlo mediante compra y venta, iniciar un proceso de expropiación o solicitarle al dueño una donación. Entrar con maquinaria a una propiedad privada sin la autorización del propietario del terreno es contrario a las leyes vigentes en Puerto Rico. Ya el municipio, en su cuenta de Facebook,  aceptó que ya han "trabajado un plan de mitigación que comenzará próximamente”, estoy citando. Cuando un municipio inicia un plan de mitigación con una entidad o dueño privado de un terreno, es porque no se siguieron los reglamentos y las leyes aplicables en estos casos.  


Para dejarlo claro un vez más, en ningún momento este servidor publicó o reseñó ningún asunto relacionado con el  ensanche o mejora de la carretera. Fui específico. Una cosa es el movimiento de terreno arriba  (propiedad privada) y otra cosa son los trabajos de expansión y/o mejoras de  la carretera (abajo) de dominio público. 


En la noticia pregunté sobre si existen los permisos para entrar, con maquinaria del municipio, a una propiedad privada para remover terreno, excediendo la zona de amortiguamiento de la vía pública. Las preguntas de un periodista no es criticar como de manera errada dicen muchos. Es eso mismo preguntar, cuestionar. Esa es la labor del periodista, buscar respuestas al tema en cuestión. Así de sencillo. Pero ahora resulta que en Barranquitas tenemos más expertos en periodismo que en la sala de redacción de la BBC de Londres. 


Por otro lado, un cibernauta dijo que yo sobrevolé  un drone en el área para tomar fotos aéreas.  También es FALSO.  Las fotos que publiqué fueron tomadas de la cuenta de twitter del Fideicomiso de Conservación. Lo peor del asunto es que lo informé en la misma noticia, pero adivinen, NO LO LEYÓ. Que si fui al área a documentar con fotos y videos? Pues claro, eso es parte de mi labor como periodista.


Le solicité una reacción al alcalde de Barranquitas, Elliot Colón Blanco, con preguntas específicas, particularmente sobre los permisos que señalé antes. Estoy esperando su respuesta. También, le solicité reacciones al candidato del PPD en Barranquitas, Luis Daniel Colón y estamos tratando de comunicarnos con la candidata del PIP, Elsa Berríos. 


Como periodista, reseño todo tipo de noticia de interés.  Mi medio de noticias digital está debidamente acreditado por las leyes del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico.   (vea puntorednews.wixsite.com/carloscollazo2).  PuntoRED News, medio que dirijo,  sigue el reglamento y el código de ética de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico. 


Mi labor es informar. Si la noticia que reseño no le gusta o no le  interesa, no quiere decir que a otras personas no le pueda  interesar, como ha sido este caso. NADIE, ningún partido, ningún político y/o funcionario del gobierno me va a decir que noticia puedo o no reseñar. Nuestro medio digital publica  todo lo que sea considerado noticia cuando tiene la oportunidad. Mis temas son ilimitados. Porque una noticia sea más o menos importante no quiere decir que no la puedo trabajar. Siempre habrá una noticia mas importante que otra. 

Recuerdo que en una ocasión una señora del sector La Torre se comunica conmigo. Un poste amenazaba con caer a su residencia. Trabajé la noticia y se atendió la situación. Colocar un poste nuevo en su residencia no va  resolver el problema  económico en  nuestro pueblo. No va a crear  más empleos. No es la noticia más importante de Barranquitas, pero es noticia de carácter humano y es también importante.  El caso de la carretera 162 lo estoy reseñando porque es noticia y punto . Yo decido en mi medio digital que noticia publicar. Lo que nunca he publicado son noticias relacionadas a la vida personal.  Eso que llaman “bochinches”. El que diga lo contrario miente a conveniencia. 


Todos pueden hacer comentarios y/o criticar mis noticias. Siempre ha sido así. En esta ocasión, como han notado, no los he borrado y se respeta su opinión, aunque yo no esté de acuerdo con usted. Pero faltas de respeto y ataques personales a este servidor, en mi página personal de facebook, NO se las tolero a nadie. SIN EXCEPCIÓN. Serán bloqueados de mi página personal (MI CASA cibernética)  inmediatamente.  Una cosa es mi página personal y otra cosa es el fan page de PuntoRED News. Si usted no sabe la diferencia, pues edúquese. 


NO SEA IRRESPONSABLE con los comentarios. LEA PRIMERO LA NOTICIA, antes de criticar por criticar. Sobre todo, sea justo. No repita como el papagayo los que otros irresponsables comentan. Verifique la noticia, luego comente si desea. 


Seguiré con la vocación y mi profesión de informar, con el periodismo libre, responsable, valiente, objetivo y comprometido con la búsqueda de la verdad. Es muy lamentable que yo tenga que estar explicando asuntos "que se caen de la mata” en las redes sociales. Estoy consciente que la mayoría de la gente en Barranquitas no es así. Es buena, humilde y respetuosa. Respetan mi labor como periodista.   Siempre estoy para servirles, mantenerlos informados y ayudarlos en lo que pueda en los asuntos de su comunidad.  A los que no respetan la libertad de prensa en Barranquitas, les digo que los periodistas serios de este país estamos para informar y fiscalizar. Si a usted no le gusta o afecta sus intereses politiqueros, no merece mi atención.


Por último, es altamente vergonzoso tener que estar leyendo tantos disparates e insultos en los comentarios de la noticias que yo publico. Más aún de personas que reconozco que se supone deberían tener un grado de educación y de ética profesional. La falta de honestidad intelectual, el lambonismo criollo y la busconería politiquera son grandes males que tiene la Cuna de los Próceres. Denota que nos falta mucho camino por educar. Luchemos para rescatar nuestros valores. Es una agenda patriótica que no podemos seguir postergando.  No sigamos permitiendo que el grupito de los mismos personajes de siempre, que se creen dueños del pueblo, opaquen nuestra mejor cara : la gente hospitalaria, la cultura, las bellezas naturales y el impresionante  talento que tienen los barranquiteños en todos las facetas del quehacer humano.  

Comments


bottom of page