top of page

Más basura "en la cara" de los vecinos del vertedero de Barranquitas

  • Foto del escritor: Carlos Collazo Berríos
    Carlos Collazo Berríos
  • 7 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 ago 2019

(NOTA: VEA al final del reportaje el acuerdo para el cierre del vertedero firmado hace 20 años y qe nunca se cumplió)

ree

Residentes de las urbanizaciones Jardines de Barranquitas y Nuevo Barranquitas , que ubican justo al lado del vertedero municipal, están que trinan con el Alcalde, Francisco López López. Aparte de unirse a la voces de ciudadanos en las redes sociales que lamentan que "ya no tenemos alcalde", aludiendo a la notable ausencia pública en sus gestiones como primer ejecutivo municipal, los vecinos están denunciando que la administración del vertedero volvió hace unas semanas con la práctica de arrojar basura en un predio de terreno dentro de las facilidades, justo al lado de sus residencias.


"Tan reciente como hoy acabo de tomar este video !! Creen que sea justo para nosotros los residentes del Nuevo Barranquitas que estén depositando la basura cerca de las residencias? Y nosotros que ? No somos humanos? La peste y sabandijas están invadiendo nuestros hogares!! Esto no se va a quedar asi !! Por favor compartan!!", expresó hoy la residente Linda González en su cuenta personal de Facebook.


(Video Suministrado por una de las residentes)


En este video se observa como un camión de la compañía Luis Gallego, quien tiene un contrato con el municipio para depositar basura doméstica, arroja desperdicios cerca de la entrada del vertedero, a solo unos 100 pies de distancia del muro de la última residencia de la Urbanización Jardines de Barranquitas. La versión oficial es que la distancia es de unos 500 metros. Tal como denunciaron los vecinos en dos reportajes anteriores de PuntoRed News, la basura no solamente trae roedores, moscas y mal olor, sino que están muy preocupados por el riesgos a la salud, máxime cuando hay niños asmáticos y personas envejecientes con múltiples condiciones de salud.


PuntoRED News conversó hoy vía telefónica con el Director de Control Ambiental del Municipio, Wardo Mateo, y este nos aseguró que los camiones depositan la basura cerca de la entrada de la facilidad y que luego un maquinaria de la compañía Luis Gallego arrastra la misma hacia un dique que está ubicado a unos 700 metros aproximados, según Matos, de la última residencia tal como mostramos en nuestra foto de portada.. Sin embargo, en un análisis de PuntoRed News utilizando la aplicación Google Earth, calculamos que la distancia real es de unos 200 pies. Matos asegura que la distancia fue aprobada por la Junta de Calidad Ambiental y que no representa ningún peligro.


El horario de operación del vertedero es de 7:00 a 3:00 pm. Se supone que la basura sea cubierta con relleno diariamente pero Matos reconoció que cuando llueve no siempre se logra cubrir la basura y hay que esperar al siguiente dia. Los vecinos nos aseguran que la peste es insoportable y que no es cierto que la basura se cubra todos los días. Incluso han denunciado que hay fines de semanas que la basura ha estado expuesta, empeorando la situación.


La Companía Primavera Construction había culminado su contrato (vea el siguiente reportaje). El pasado Director de Control Ambiental del Municipio, Víctor Alicea, le dijo a PuntoRED News, hace 8 meses que, luego del vencimiento del contrato, en esta área del vertedero ya no se arrojaría basura por la cercanía a las residencias. Hace unas 3 semanas que la nueva compañía contratada, Empresas Luis Gallego, arroja basura doméstica en este predio al lado de las residencias. Según el nuevo Director de Control Ambiental, Wardo Alicea, tardarán de 8 meses a un 1 año, aproximadamente, en lo que continúan compactando basura para elevar el dique y crear una pendiente leve junto a la montaña de basura en la parte alta del vertedero.

Reportaje de Carlos Collazo hace 8 meses


Actualmente la operación del Vertedero está a cargo de la Empresa Luis Gallego mediante un contrato con el Municipio de Barranquitas. Cerca del vertedero se encuentra la Quebrada Padilla y el Río Barrancas, cuerpos de agua afluentes de las cuencas La Plata y el Río Grande de Manatí y que han han sido contaminadas por décadas.


ree

A unos 200 pies de la última residencia , cerca de una estructura que fue eliminada este año, se está construyendo una "poceta" para recoger los lixiviados del vertedero, resultado del agua de lluvia que percola a través de la basura y el terreno. El lixiviado contamina las aguas superficiales y subterráneas cerca del vertedero y es un riesgo a la salud de los residentes.


"Poceta" con lixiviados en el vertedero de Barranquitas. Altamente tóxico. Video suministrado por Jorge Rivera.


Muchos de los residentes que compraron casas en la urbanizaciones Nuevo Barranquitas bajo la promesa, hace unos 20 años, de parte del municipio de que el vertedero cerraría en unos cinco años, según testimonios de algunos residentes. PuntoRED News publicó hace unos meses un documento en exclusiva de un acuerdo firmado por los tres candidatos a la posición de Alcalde de Barranquitas el 18 de octubre de 1996. Los acuerdos en el documento, con la mediación de la Parroquia de Barranquitas, no se cumplieron. Era año de elecciones. El alcalde del municipio era José Zayas Green y el Presidente de la Asamblea Municipal, Francisco "Paco" López López, quien a su vez era el candidato del PNP. Ya vencida la controversia del vertedero regional, el acuerdo fue una salida política para Paco López. y en ese año ganó las elecciones.


ree

Este reportero fue uno de los que en la década de los 90, junto a decenas de barranquiteños que luchamos contra el vertedero regional, nos sentamos en varias ocasiones en la tosca, frente la antigua entrada del vertedero, en desobediencia civil pacífica, para impedir que camiones de otros pueblos de la región arrojaran basura en el vertedero municipal de Barranquitas. Dale like a @puntorednews.

Comentarios


bottom of page